La paralización es parte de una reacción natural cuando se encuentra bajo peligro inminente.

Un estudio realizado en la University College de Londres (UCL), por los especialistas Patrick Haggard y Ebani Dhawan y publicado en Nature Human Behaviour, explica por qué muchas víctimas de violación ‘no se defienden’ al momento del ataque.

En el estudio determinaron que muchas mujeres quedan ‘congeladas’ al momento de ser víctimas de violación, lo cual corresponde a una reacción natural del cerebro ante el peligro inminente. El 70% de las mujeres ante una violación quedan ‘paralizadas’.

Muchas son las mujeres que ante un juicio por violación han sido acusadas de dar consentimiento a los atacantes pues, ‘no se defienden’, las acusadas usualmente responden que en el momento no fueron capaces de moverse, gritar o defenderse.

El estudio demostró que esta paralización es parte de una reacción natural del cerebro, que bloquea los circuitos neuronales ante el peligro inminente. Así como el sistema de defensa de algunos animales es paralizarse ante el peligro, así también reaccionan las victimas de agresión sexual.

Paralización involuntaria 

La acusación de ‘consentimiento’, no tendría ninguna validez en estos casos, pues la víctima se encuentra ‘involuntariamente inmóvil’ y a pesar de la reciente publicación del estudio, son muchos los países que descartan el ‘consentimiento’ ante la nula reacción de algunas víctimas.

“La ley reconoce desde hace tiempo la eximente de ‘pérdida de control’ y puede conceder la responsabilidad atenuada en situaciones específicas en las que se demuestra que las acciones se realizaron sin control voluntario”, explica uno de los autores del estudio, Patrick Haggard, profesor de Psicología y Ciencias del Lenguaje de la UCL

“Tras revisar las pruebas neurocientíficas, sugerimos que se tenga la misma consideración con la inmovilidad involuntaria durante la violación y la agresión sexual”, señaló el profesor. “Es esencial llamar la atención de la sociedad sobre la importancia crucial del ‘consentimiento activo"”, recalcó.