Muchas personas por motivos de “limpieza” botan todo a un solo tacho de basura. Plásticos, restos de comida, envoltorios, suciedad, y también restos orgánicos como cáscaras de huevo y de frutas, restos de vegetales, etc.
Pues, aunque no lo creas lo que realmente estás haciendo es botar desechos que podrían reutilizarse como fuente de abono natural. Porque en un ambiente natural, esa “basura” iría a la tierra, y aportaría con nutrientes a la vegetación.
En Chile, según datos del Ministerio de Medio Ambiente en 2011, cada persona produce poco más de 1 kilo de basura al día. A nivel nacional, son 6 millones de toneladas de desechos al año, a los que se suman otros 10 millones de la industria. De este total, el 48% son materia orgánica.
Además, hay que considerar que la mayoría de la tierra de hoja a la venta se saca del suelo de bosques y cerros, afectando a la flora de ese lugar.
Por lo tanto, es necesario considerar el reciclaje de la basura orgánica como forma de ayudar al medioambiente.
Por esto el compostaje es una forma ideal de volver a utilizar los desechos orgánicos. Se trata del proceso para crear compost, que es abono natural que proviene de nuestra basura orgánica.
Pymes que recogen tus desechos orgánicos en tu casa
Puedes realizar compostaje en tu propia casa, si lo deseas. Sin embargo, este proceso no es tan sencillo, requiere de técnicas específicas, tiempo y herramientas necesarias.
Por eso, muchas personas sin mucho tiempo libre han optado por acudir a pymes que se encargan de recoger estos desechos en tu casa, para luego realizar ellos el compostaje.
La mayoría te da un contenedor especial en el que tu debes acumular la basura orgánica: cáscaras de huevo; restos de verdura, hortalizas y frutas; restos de hojas, flores o ramas.
Usualmente, aunque la carne es un desecho orgánico, no se incluye en los planes de compostaje. En cambio, algunos incluyen “material café” alto en carbono como cajas de huevo o fósforos usados.
Luego de que hayas recolectado la basura orgánica, las empresas van a tu casa a recoger el contenedor con basura, y te entregan uno limpio para repetir el proceso. Algunos te entregan el compost que se produjo, ya sea como parte del plan o con un pago extra.
Revisa aquí las pymes que hacen este trabajo:
Región Metropolitana:
Región de Coquimbo
Región de Valparaíso
Región de Los Lagos
Club de Acción Medio Ambiental
Región de Ñuble
Región de La Araucanía