Como bien sabemos octubre es conocido como el ‘mes rosa’, dedicando todo el mes a concientizar sobre una de las principales causas de muerte de mujeres en el mundo.
Específicamente el 19 de octubre es el Dia Mundial Contra el Cáncer de Mama, en este día se busca concientizar y prevenir contra esta enfermedad. Si bien, no se conocen con exactitud las causas que provocan el cáncer de mama, si existen numerosos factores de riesgo.
Prevención
Los factores de riesgo van desde los antecedentes familiares hasta, el rango de edad, pero cada caso es particular “Como pautas de prevención podemos mencionar el no consumir alcohol y tabaco, la mantención de un peso corporal adecuado, la realización de ejercicio en forma regular y el bajo consumo de alimentos altamente procesados, particularmente azúcares refinados”, detalló el doctor Righetti a Infobae
Actividad Física
Estudios recientes apuntan a la falta de actividad física como uno de los principales factores de riesgo “Hay explicaciones biológicas plausibles para sus hallazgos -indica Suzanne C Dixon-Suen, una de las autoras principales del documento, perteneciente al Cáncer Council Victoria-, que indica numerosas vías causales entre la actividad física y el riesgo de cáncer de mama, como sobrepeso/obesidad, metabolismo desordenado, hormonas sexuales e inflamación. Es probable que los mecanismos que vinculan el tiempo sedentario y el cáncer se superpongan, al menos parcialmente, con los que sustentan la relación con la actividad física”.
Detección temprana
Los expertos apuntan a la prevención como uno de los factores que más salvan vidas, el autoexamen es esencial para las mujeres, realizarlo periódicamente ayudará a detectar cualquier anomalía en la zona y por ende, la detección temprana de un tumor. Por otro lado, la mamografía puede detectar tumores que aun no son palpables “encontrar el tumor en la etapa preclínica, o sea, antes de que resulte palpable. De ahí el valor de la mamografía”.